En el mundo del marketing digital, la colaboración entre influencers y marcas es pan nuestro de cada día. Pero, ¿cómo hacen los influencers de Instagram en Ecuador para conectar con marcas en Estados Unidos y sacarle el jugo a esa relación? Aquí te voy a contar la pura neta, con toda la experiencia y calle que necesita un creador de contenido o un publicista ecuatoriano que quiere crecer en el mercado gringo.
📢 Contexto del mercado en Ecuador y EE UU
Primero que todo, en Ecuador el Instagram sigue siendo la joya de la corona para influencers. Con más de 7 millones de usuarios activos, es la plataforma donde los creadores más se mueven. La moneda local es el dólar estadounidense, lo que facilita mucho las transacciones con marcas de EE UU, porque no hay lío de cambio ni comisiones elevadas por moneda extranjera. Es un plus clave para cerrar tratos sin dolores de cabeza.
Las formas de pago más comunes para las colaboraciones suelen ser PayPal, transferencias internacionales y, últimamente, plataformas como Wise o Payoneer, que ofrecen comisiones bajas y rapidez. Eso sí, ojo con las regulaciones fiscales locales y con mantener todo bien en regla para evitar problemas con el SRI.
💡 Cómo se da la Brand Collaboration entre Ecuador y Estados Unidos
La colaboración entre influencers ecuatorianos y marcas estadounidenses puede ser directa o a través de agencias especializadas. Por ejemplo, un influencer quiteño como @LuisaMendoza.ec, con más de 100K seguidores, puede recibir propuestas directas para campañas de productos de belleza o moda que quieren entrar al mercado latino.
También existen plataformas que facilitan estas conexiones, como BaoLiba, que conecta influencers y marcas de más de 100 países, incluyendo Ecuador y EE UU. Estas plataformas ayudan con la negociación, contratos y pagos, poniendo a las partes en confianza.
En Ecuador, es común que las colaboraciones se basen en campañas de contenido patrocinado, unboxing, stories con swipe-up y reels creativos, formatos que gustan mucho en EE UU porque generan alto engagement.
📊 Ejemplo local de éxito en colaboración internacional
Un caso que vale la pena mencionar es el de la influencer guayaquileña @CarlosVlogs, que se especializa en tecnología y gadgets. En 2024, logró cerrar una campaña con una startup de Silicon Valley para promocionar un nuevo smartwatch. La clave fue su autenticidad y la manera en que adapta el mensaje para su audiencia en Ecuador y la comunidad latina en EE UU.
Carlos usó Instagram para mostrar el producto en su día a día, haciendo énfasis en la funcionalidad para latinos y ecuatorianos que viven en Estados Unidos. El pago fue en dólares, vía Payoneer, y el contrato incluyó cláusulas claras sobre derechos de uso de contenido, algo vital para protegerse.
❗ Aspectos legales y culturales a tener en cuenta
En Ecuador, la ley exige declarar ingresos por actividad comercial, incluyendo campañas con marcas extranjeras. No es raro que influencers se vuelvan “microempresarios digitales” y lleven contabilidad para estar al día con el SRI.
Culturalmente, los estadounidenses valoran la transparencia y la profesionalidad, por eso es fundamental presentar métricas reales, estadísticas de Instagram y un media kit actualizado. No te vendas con números inflados; eso puede cerrarte puertas rápido.
Además, el respeto por la diversidad cultural en EE UU requiere que el contenido sea inclusivo y evite estereotipos. Los influencers ecuatorianos que entienden esto tienen ventaja para colaborar con marcas americanas.
📌 People Also Ask
¿Cómo puede un influencer en Ecuador encontrar marcas en Estados Unidos para colaborar?
Lo más efectivo es usar plataformas como BaoLiba que conectan influencers con marcas globales, además de participar en comunidades digitales y networking en eventos de marketing digital. También está la opción de contactar agencias de marketing que manejan clientes internacionales.
¿Qué métodos de pago son más usados para colaboraciones entre Ecuador y EE UU?
PayPal, Payoneer y Wise son los más comunes. La ventaja en Ecuador es que usamos dólares, lo que evita el cambio de moneda y facilita el proceso. Siempre es clave acordar métodos de pago seguros y claras condiciones para evitar malos ratos.
¿Cómo protegerse legalmente en colaboraciones con marcas de EE UU?
Firmar contratos detallados que especifiquen entregables, plazos, pago y derechos de uso. Declarar ingresos ante el SRI para cumplir con la ley ecuatoriana. Contar con asesoría legal o de un contador especializado en negocios digitales ayuda mucho.
📈 Tendencias para Ecuador y EE UU en 2025
Según datos de 2025 mayo, el marketing de influencers en Ecuador seguirá creciendo con más foco en formatos de video corto como reels y TikTok. Las marcas estadounidenses buscan cada vez más influencers con autenticidad y nichos definidos, especialmente en moda, tecnología, y lifestyle latino.
Además, la colaboración remota se fortalecerá, por lo que manejar bien las herramientas digitales y comunicación clara será clave para cerrar tratos exitosos.
BaoLiba va a estar al pie del cañón actualizando todas las tendencias y estrategias para que los influencers de Ecuador sigan rompiéndola en el mercado global. ¡Así que no pierdas contacto con nosotros y sigue creciendo!