Si sos influencer en TikTok en Ecuador y querés ampliar tus horizontes, pegar la vuelta con marcas en Canadá es una jugada maestra. La relación entre influencers y marcas internacionales no es cosa nueva, pero hacerlo bien, con conocimiento del terreno y la cultura de ambos países, marca la diferencia. Aquí te voy a soltar la posta para que entiendas cómo funciona esta movida, qué considerar y cómo sacar la mejor tajada.
📢 La conexión Ecuador Canadá en TikTok
Hasta mayo de 2025, la tendencia en Ecuador es clara: TikTok es la plataforma que más crece para influencers, especialmente en nichos como moda, comida, y lifestyle. Ecuador tiene un ecosistema digital donde las marcas locales y algunos servicios como Machala Market o la agencia Eku Espacio ya están viendo el poder del marketing de influencers.
Pero, ¿por qué Canadá? Porque las marcas canadienses están mega interesadas en diversificar su público y conectar con mercados emergentes. Además, Canadá tiene un mercado bastante maduro en cuanto a marketing digital, con agencias como Influencity y plataformas que facilitan el trabajo con influencers globales.
💡 Cómo armar la colaboración
1. Entendé el contexto local y cultural
Para que un influencer ecuatoriano tenga éxito con marcas canadienses, primero hay que entender que el público canadiense es muy diverso y multicultural. Por eso, la colaboración debe ser auténtica, mostrando la esencia del influencer pero adaptando el mensaje para que resuene allá.
Por ejemplo, una influencer quiteña que se especializa en moda sostenible puede conectar perfecto con marcas canadienses que trabajan con prendas eco-friendly. La clave está en el storytelling, algo que TikTok explota con su formato de videos cortos y creativos.
2. Plataformas y métodos de pago
En Ecuador usamos el dólar estadounidense como moneda oficial, lo que facilita la transacción con Canadá, que usa el dólar canadiense (CAD). Para recibir pagos, plataformas como PayPal, Payoneer y Wise son estándar y seguras, y casi todos los influencers las usan para cobrar colaboraciones internacionales.
Además, hay que tener claro el régimen tributario local. Aunque Ecuador no tiene un impuesto específico para influencers, sí hay que declarar ingresos adicionales, así que conviene asesorarse con un contador.
3. Tipos de colaboración en TikTok
- Sponsored Content: Crear videos con el producto o servicio de la marca canadiense.
- Giveaways: Sorteos conjuntos para aumentar seguidores y engagement.
- Affiliate Marketing: Usar enlaces para ganar comisión por ventas.
- Co-creación de contenido: Trabajar con la marca en ideas y campañas.
Un ejemplo local es la influencer «Luna TikTok» que se asoció con una marca de cosméticos canadiense para hacer una serie de videos sobre cuidado de la piel, adaptando los tips a climas ecuatorianos.
📊 Ventajas y desafíos
Ventajas
- El uso del dólar facilita pagos y evita volatilidad cambiaria.
- La cultura digital en Ecuador ya está bien metida en TikTok, lo que genera buen engagement.
- Canadá busca autenticidad y diversidad, lo que abre puertas para influencers con público hispano.
Desafíos
- Diferencias horarias que complican reuniones y lanzamientos en vivo.
- Barreras culturales si no se adapta el mensaje correctamente.
- Requiere buen manejo de contratos y derechos digitales, para lo cual es recomendable asesoría legal.
❗ Preguntas frecuentes People Also Ask
¿Cómo pueden los influencers de Ecuador encontrar marcas en Canadá para colaborar?
Hoy en día, las plataformas como BaoLiba, Upfluence o incluso LinkedIn son canales clave para conectar con marcas canadienses. Participar en webinars internacionales, ferias digitales y grupos de networking también ayuda a abrir puertas.
¿Qué métodos de pago prefieren las marcas canadienses para influencers ecuatorianos?
Las marcas suelen usar PayPal, Payoneer y transferencias bancarias a cuentas en dólares estadounidenses, dado que Ecuador usa esta moneda, lo que facilita la negociación y el cobro.
¿Qué tipo de contenido funciona mejor para colaboraciones entre influencers ecuatorianos y marcas canadienses en TikTok?
El contenido auténtico, que mezcla cultura local con tendencias globales, tiene buen rendimiento. Por ejemplo, tutoriales, challenges o storytelling relacionado con productos sostenibles, moda o gastronomía.
💡 Consejos prácticos para influencers ecuatorianos
- Siempre tener un media kit actualizado, con datos claros de audiencia y engagement.
- Adaptar el contenido para que tenga sentido en ambos mercados, sin perder tu esencia.
- Negociar contratos que incluyan derechos de uso, exclusividad y tiempos de entrega claros.
- Utilizar plataformas de gestión de campañas que faciliten la comunicación con marcas internacionales.
📢 El futuro del influencer marketing Ecuador-Canadá
En 2025, la tendencia apunta a una mayor integración digital y colaboración transfronteriza. BaoLiba está facilitando esta conexión con herramientas para que influencers de Ecuador y marcas en Canadá se entiendan mejor, optimicen campañas y maximicen resultados.
Si sos influencer o marca y querés darle dura a este mercado, no te quedes atrás. Explorar esta alianza es clave para crecer y diversificar ingresos en la era digital.
BaoLiba seguirá actualizando las tendencias de marketing de influencers en Ecuador, así que no dejes de seguirnos para estar al día y no perder ninguna oportunidad.